Blog Post

Qué puede hacer la biodescodificación por las personas con cáncer

Si estás viviendo la experiencia del cáncer, es posible que estés buscando alternativas para sanar, y es posible también que muchas personas te sugieran terapias complementarias a seguir.


En este artículo te compartiré las principales características de la biodescodificación como terapia complementaria, cómo te puede ayudar, y qué la distingue de otras terapias, para que puedas tomar la mejor decisión para ti.


También te compartiré la visión que la biodescodificación tiene del cáncer, con la intención de que puedas reconocer en ti algunos de estos aspectos y tal vez motivarte a tomar sesiones.


Lo esencial del cáncer según la biodescodificación

En la visión de quienes practicamos biodescodificación, entendemos que las enfermedades se originan como una respuesta del cuerpo ante ciertas experiencias emocionales difíciles. Y el camino a seguir que proponemos es encontrar y trascender estas dificultades. Cuando lo logras, el cuerpo ya no necesita la enfermedad, y puede sanar.

Las dificultades emocionales relacionadas con el cáncer tienen ciertas características que te muestro a continuación.


ADVERTENCIA
: Este texto es una aproximación, para que puedas hacerte una idea general. Una elaboración más precisa requiere que pueda conocer tu diagnóstico y síntomas particulares, y eso se hace en sesión.


  • Estoy identificado a un rol...
    Todos tenemos distintos roles en la vida, que nos describen y posicionan frente a otras personas: puedo ser hijo/a, padre, madre, esposo/a, colega, deportista, emprendedor, artesano, niño, adulto, médico o paciente, maestro o aprendiz, y un largo etcétera. Cuando hay cáncer, uno de estos roles toma vital importancia, al punto de que
    pareciera que yo "soy" este rol, y que sin él no puedo existir. Por ejemplo, en el caso del cáncer de mama, usualmente es el rol de mamá (yo "soy" mamá), o de hija (yo "soy" hija).


  • ... y deseo que este rol no acabe nunca
    Cuando hay cáncer, este rol o aspecto de mi vida se está acabando, o se acabó, y entonces mi existencia entera está en crisis, porque
    no puedo ser aquello que es lo más importante para mí en la vida. Ya no puedo ser hijo/a, madre, padre, esposo/a, mujer atractiva, dueña de casa, jefe de hogar, etc. Y muy probablemente no puedo evitar que esto se acabe, ya que no está en mi poder.


(Entonces el cuerpo hace células que se reproducen descontroladamente -es decir, cáncer- como si con eso pudiera evitar el fin de ese aspecto de ti que es tan importante).

¿Qué ocurre contigo luego de leer esto? ¿Logras identificarte con la experiencia que te comparto?


Si te resuena, es importante que sepas una cosa: las enfermedades (y entre ellas, el cáncer) son respuestas del cuerpo a problemas que
pareciera que no tienen solución. Pero este problema sí tiene solución, solo que no de la manera que te imaginas. El desafío es que encuentres una nueva manera de vivir, en que esa experiencia difícil que tienes ya no te afecte, manteniéndote auténtico y en coherencia contigo mismo, y yo te puedo acompañar en ese camino.


Características de la biodescodificación, y cómo se compara con otras terapias

Está diseñada específicamente para abordar enfermedades

Algunas terapias o disciplinas fueron diseñadas para trabajar el mundo emocional o psíquico. Tal es el caso por ejemplo de la meditación, el mindfulness o el reiki. Hay personas que las practican para lidiar con el estrés del cáncer, y está perfecto. Y también hay personas que las practican con la esperanza de que puedan repercutir positivamente en su salud física.


El problema con esto último es que no hay ningún mecanismo que vincule la enfermedad y la práctica, por lo que no hay ninguna guía que te diga si vas bien encaminado. Por ejemplo, ¿cuánta meditación (o reiki, o lo que sea) debes hacer para obtener resultados? ¿Qué tipo de resultados puedes esperar? ¿Estás practicando lo suficiente para obtenerlos? ¿En cuánto tiempo los obtendrás? Si practicas más, ¿significa que obtendrás más resultados? ¿Cuánto más? Si no obtienes resultados, ¿qué está faltando para que los obtengas? Todas estas preguntas quedan sin respuesta porque la disciplina no fue diseñada para trabajar la salud física, sino el mundo emocional.

La biodescodificación, en cambio,
fue creada específicamente para abordar enfermedades y, en este sentido, tiene un marco teórico y una metodología que permiten, en primer lugar, identificar con precisión qué experiencias emocionales debes trabajar para sanar y, en segundo lugar, trabajarlas de modo de obtener resultados tangibles para tu salud. Vamos a ahondar un poco más en estos 2 puntos a continuación.



La importancia de identificar con precisión las experiencias emocionales a trabajar

Hay un consenso bastante generalizado de que las emociones afectan la salud. Pero lo que pocos entienden es que no cualquier estrés o dificultad emocional te va a afectar en una enfermedad, sino que hay requisitos para que eso sea posible.

Esto es importante porque si se trata de experiencias emocionales difíciles, todos tenemos muchas historias. Y si no sabes cuáles son las que necesitas trabajar, vas a perder mucho tiempo en temas que no te ayudan a sanar.


Con biodescodificación no pierdes tu tiempo
, ya que tiene una metodología específica para identificar que experiencias emocionales necesitas trabajar para sanar.



Tiene una metodología para conseguir resultados

De la sección anterior te mostré que podemos identificar esas experiencias difíciles que son importantes de trabajar para ti. Una vez que las has identificado, ¿qué haces con eso?


La biodescodificación incluye diversas técnicas para que puedas aliviar esas dificultades, pero no entraré en ese detalle, o este artículo quedaría demasiado largo. Sin embargo, sí te voy a nombrar un elemento clave, y es la verificación de los cambios después del trabajo. Esta verificación se da en 2 niveles: emocional y físico.


  • La verificación emocional se refiere a que los ejercicios que hagamos en sesión efectivamente mejoren la dificultad emocional que hayamos encontrado.
  • La verificación física se refiere a que, una vez que se haya hecho la verificación emocional (y luego de un tiempo prudente para que el cuerpo pueda manifestar cambios), exista alguna mejora concreta en la salud física.


Esta idea de la verificación, que parece tan simple y evidente, se omite en muchas otras terapias (me atrevería a decir que en la mayoría de ellas). En nuestra visión,
si el trabajo no pasa alguna de las verificaciones, es que faltó algo durante la terapia y hay que revisarlo.

Finalmente, si luego de la verificación todavía hay síntomas, el proceso se repite hasta que haya un alivio completo, o hasta que estés satisfecho con los resultados.

Recuerda que ni la medicina convencional ni la complementaria te pueden garantizar resultados, y que quienes trabajamos con biodescodificación tampoco podemos hacerlo. Sin embargo, tenemos una metodología y herramientas para conseguirlos.



No requiere de una práctica continua

Usualmente no doy ejercicios entre sesiones, porque las transformaciones que obtienes con biodescodificación son perdurables. Una vez que ya trascendiste una dificultad, no es necesario volver sobre ella. Esto es porque la biodescodificación trabaja sobre aprendizajes emocionales. Es una toma de consciencia, una revelación, un "clic" emocional, que tienes de ti y tu vida, y que a partir de ahí ya no volverás a olvidar.

Esto tiene la ventaja adicional de que, como no es una práctica que tienes que seguir cada día,
puedes disponer de tu tiempo para hacer con tu vida lo que realmente desees.



No es invasiva con tu cuerpo

A diferencia de las cirugías, la radioterapia, la quimioterapia, o incluso el veneno de rana o de escorpión, la biodescodificación no invade tu cuerpo. Esto significa también que no interfiere con ninguna de estas terapias, en caso de que estés tomando alguna (o varias) de ellas.



Requiere de tu participación activa

Esta podría ser quizá la mayor desventaja de la biodescodificación frente a otras terapias complementarias como el reiki, acupuntura o incluso la medicina tradicional. En ellas puedes recostarte mientras otra persona hace "algo" sobre ti, y entre tanto tú esperas pacientemente a que haga efecto. Lo mismo vale para cualquier cosa que te eches a la boca. Lo tragas y esperas a que haga efecto.


Eso no funciona con biodescodificación. Aquí debes estar
dispuesto a adentrarte en tu propio mundo interior para trabajar lo que sea necesario para sanar. Nadie más puede hacer eso por ti. De todos modos, no vas a estar solo en eso, yo te estaré acompañando y guiando en tu camino.



La biodescodificación no reniega de la medicina convencional y, de hecho, se apoya en ella

El hecho de que, en nuestra visión, sean las dificultades emocionales las que gatillan una enfermedad, no significa que la enfermedad no sea real. Con biodescodificación vemos la parte emocional, pero nos apoyamos en las herramientas de la medicina convencional (diagnósticos, exámenes) para verificar los avances a nivel físico.

Porque al final del día, ¿cómo vas a saber que estás teniendo resultados? Si tu objetivo es sanar, el indicador definitivo de esto es, por supuesto, el cambio físico. Y esto lo constatamos tanto porque se reducen tus síntomas como porque los exámenes médicos lo dicen.
¡Gracias medicina, por permitirnos saber lo que ocurre dentro de tu cuerpo!


Eso es todo por ahora. Espero haberte orientado en tu búsqueda de respuestas.
Si aun tuvieras dudas, puedes contactarte conmigo directamente, y con gusto te responderé.

Por mi parte, la invitación está hecha. Ahora la decisión es tuya.


Agendar sesión

Acerca de mí


Mi nombre es Simón Stuardo. Soy terapeuta en biodescodificación de la escuela de Christian Fleche. También soy Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile.

Hace unos 20 años, cuando inicié mi proceso de desarrollo personal pensaba que la mayoría de las cosas de mi no se podían cambiar. En particular, yo era tímido, inseguro y depresivo. Con el tiempo fui descubriendo que en realidad todo eso se puede cambiar con trabajo personal. Y me preguntaba cuál era el límite de todo lo que se puede lograr.

Hoy trabajo en la frontera de la transformación personal:
la sanación emocional y física de las personas a través de la biodescodificación, acompañándolas como terapeuta desde 2018.

¿Quieres un acompañamiento terapéutico?

Agenda tu hora de atención


Agenda tu sesión aquí

Lo importante del trabajo terapéutico es poder cambiar el contenido emocional de la experiencia. Es decir, apaciguar esa emoción difícil e intensa que vives asociada al origen de la enfermedad, de modo que no interfiera en tu vida, en tus interacciones o en tu mundo interior. Y nosotros te podemos acompañar para lograrlo.

Nuestros talleres

Realizamos talleres terapéuticos enfocados específicamente en enfermedades digestivas, utilizando herramientas de biodescodificación y constelaciones familiares. Están diseñados para que puedas tener nuevas comprensiones acerca de ti mismo, acompañarte a sanar, y enriquecerte con la experiencia de quienes están, como tú, atravesando la misma dificultad, y explorando respuestas en su interior. Los talleres son en Santiago de Chile, dura 8 horas, y tiene un valor de 60 mil pesos. Cupo máximo 12 personas.

Participa de nuestro próximo taller

Únete a nuestro grupo de WhatsApp donde anunciaremos la fecha del próximo taller:


https://chat.whatsapp.com/KSdhWHROepZInHSmzR8k4s


Acerca de nosotros

Somos Virginia Fierro y Simón Stuardo. Terapeutas y amigos. Virginia es consteladora familiar, médico chino acupunturista, y enfermera universitaria. Simón es constelador familiar, terapeuta en biodescodificación e Ingeniero Civil Industrial.


Desde 2022 unimos nuestros caminos terapéuticos y decidimos crear talleres donde te acompañamos a que puedas acoger esa parte que te intenta mostrar algo de ti mismo importante, revelador y enriquecedor.

¿Cómo usar esta información para sanar?

Share by: