La resistencia a la insulina es, físicamente, cuando los tejidos (principalmente el hígado y los músculos), dejan de responder a la hormona insulina. En consecuencia, el azúcar en la sangre aumenta. Hay que recordar que el azúcar en sangre debe estar en ciertos niveles, y cuando aumenta en demasía es peligroso para la salud.
La diferencia de la resistencia a la insulina con la diabetes es que, en esta última, el páncreas produce muy poca o nada de insulina. En cualquiera de los 2 casos, el resultado físico es el mismo: el azúcar en la sangre aumenta en exceso.
En el caso de la biodescodificación no hay diferencia práctica entre la resistencia a la insulina y la diabetes, así que ambas las abordamos en este mismo artículo
Desde la biodescodificación, el azúcar es metáfora del amor, de la dulzura. Y la sangre es metáfora de la familia. Entonces, es como si yo no quisiera tomar "el amor de la familia" porque es, de alguna manera, peligroso. No dejo que entre en mí, lo resisto.
Otra metáfora que he verificado en sesiones es que "quisiera agregar a alguien de mi familia el amor que no tiene" (puede ser a una o más personas), y entonces elevo el azúcar en la sangre.
También habrá nociones complementarias de miedo y de resistencia. El amor "se resiste".