Blog Post

Diabetes y resistencia a la insulina

Introducción

Cuando en la vida tenemos alguna dificultad, nos estresamos. Nuestro cuerpo reacciona a este estrés poniendo a disposición recursos adicionales (energía, atención) porque entiende que existe una situación de emergencia que se debe atender. Bajo ciertas condiciones, una situación particular puede generar que un estrés se quede “anclado” en el cuerpo, transformándose de alguna manera en un estado permanente de emergencia, y es esto lo que genera los síntomas y enfermedades. En esta publicación abordaremos los tipos de estrés asociados a la diabetes y la resistencia a la insulina

Diabetes y resistencia a la insulina

Azúcar en cubos, en una copa sobre una mesa

La resistencia a la insulina es, físicamente, cuando los tejidos (principalmente el hígado y los músculos), dejan de responder a la hormona insulina. En consecuencia, el azúcar en la sangre aumenta. Hay que recordar que el azúcar en sangre debe estar en ciertos niveles, y cuando aumenta en demasía es peligroso para la salud.

La diferencia de la resistencia a la insulina con la diabetes es que, en esta última, el páncreas produce muy poca o nada de insulina. En cualquiera de los 2 casos, el resultado físico es el mismo: el azúcar en la sangre aumenta en exceso.


En el caso de la biodescodificación no hay diferencia práctica entre la resistencia a la insulina y la diabetes, así que ambas las abordamos en este mismo artículo


Desde la biodescodificación, el azúcar es metáfora del amor, de la dulzura. Y la sangre es metáfora de la familia. Entonces, es como si yo no quisiera tomar "el amor de la familia" porque es, de alguna manera, peligroso. No dejo que entre en mí, lo resisto.

Otra metáfora que he verificado en sesiones es que "quisiera agregar a alguien de mi familia el amor que no tiene" (puede ser a una o más personas), y entonces elevo el azúcar en la sangre.

También habrá nociones complementarias de miedo y de resistencia. El amor "se resiste".

Una última noción complementaria es la de una dificultad en relación a un proyecto a largo plazo. Por ejemplo, una vez trabajé con una mujer que siente que el amor es peligroso desde que vivió cierta dificultad con su marido, momento en que para ella "se acaba el proyecto de familia".


¿Quieres verificar esta experiencia en ti? Fácil. Simplemente responde a esta pregunta: ¿Cómo es para ti el amor de tu familia?

Si tienes diabetes o resistencia a la insulina, es posible que te veas reflejado en alguno o varios de los puntos que describí anteriormente. El trabajo con biodescodificación te puede ayudar a identificar el momento preciso en que se gatilló el stress, y aliviarlo para generar un cambio duradero. Es una alternativa a los tratamientos tradicionales que permite al mismo tiempo un crecimiento personal y un alivio biológico.

Acerca de mí


Mi nombre es Simón Stuardo. Soy terapeuta en biodescodificación de la escuela de Christian Fleche. También soy Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile.

Hace unos 20 años, cuando inicié mi proceso de desarrollo personal pensaba que la mayoría de las cosas de mi no se podían cambiar. En particular, yo era tímido, inseguro y depresivo. Con el tiempo fui descubriendo que en realidad todo eso se puede cambiar con trabajo personal. Y me preguntaba cuál era el límite de todo lo que se puede lograr.

Hoy trabajo en la frontera de la transformación personal:
la sanación emocional y física de las personas a través de la biodescodificación, acompañándolas como terapeuta desde 2018.

¿Quieres un acompañamiento terapéutico?

Agenda tu hora de atención


Agenda tu sesión aquí

Lo importante del trabajo terapéutico es poder cambiar el contenido emocional de la experiencia. Es decir, apaciguar esa emoción difícil e intensa que vives asociada al origen de la enfermedad, de modo que no interfiera en tu vida, en tus interacciones o en tu mundo interior. Y nosotros te podemos acompañar para lograrlo.

Nuestros talleres

Realizamos talleres terapéuticos enfocados específicamente en enfermedades digestivas, utilizando herramientas de biodescodificación y constelaciones familiares. Están diseñados para que puedas tener nuevas comprensiones acerca de ti mismo, acompañarte a sanar, y enriquecerte con la experiencia de quienes están, como tú, atravesando la misma dificultad, y explorando respuestas en su interior. Los talleres son en Santiago de Chile, dura 8 horas, y tiene un valor de 60 mil pesos. Cupo máximo 12 personas.

Participa de nuestro próximo taller

Únete a nuestro grupo de WhatsApp donde anunciaremos la fecha del próximo taller:


https://chat.whatsapp.com/KSdhWHROepZInHSmzR8k4s


Acerca de nosotros

Somos Virginia Fierro y Simón Stuardo. Terapeutas y amigos. Virginia es consteladora familiar, médico chino acupunturista, y enfermera universitaria. Simón es constelador familiar, terapeuta en biodescodificación e Ingeniero Civil Industrial.


Desde 2022 unimos nuestros caminos terapéuticos y decidimos crear talleres donde te acompañamos a que puedas acoger esa parte que te intenta mostrar algo de ti mismo importante, revelador y enriquecedor.

¿Cómo usar esta información para sanar?

Share by: