Los quistes mamarios son sacos llenos de líquido que se forman dentro de las mamas. También pueden estar llenos de grasa, en cuyo caso se llaman fibroadenomas.
En cualquier caso, su equivalencia emocional depende del tejido sobre el cuál estén:
- Tejido adiposo (más externo). Tiene la función biológica de atraer, de llamar la atención. Cuando se localiza en esta parte, la experiencia en general es de tener la sensación de que "no quiero que me toquen" (particularmente las mamas, por supuesto), y en general es una dificultad con una tonalidad sexual.
- Tejido fibroso (más interno). Tiene la función de mantener cada lóbulo mamario en su posición o, dicho de otra manera, de sostenerlo. Cuando se localiza en esta parte, la experiencia es la sensación de que "no me siento sostenida para nutrir, alimentar, proteger, cuidar o salvar". Todas estas palabras (nutrir, alimentar, proteger, cuidar, salvar) representan la función biológica de la mama. Hay que recordar que la leche, además de nutrir al bebé, contiene muchos anticuerpos que lo protegen y cuidan. No es necesario que la dificultad emocional se viva en relación a estos 5 aspectos, con uno de ellos que aparezca es suficiente.